Análisis del contrapunto orquestal en Maria Antonieta

EJEMPLOS:

Video1:

Escena original: The strokes





En la escena original, vemos a una Maria Antonieta, que sale corriendo para evadirse del entorno de palacio, y dejarse caer en su cama pensando en su amante. Gracias a la música, no nos cabe duda de que realmente está enamorada, y esa información es lo que le da sentido a la presencia de esta escena. Por otro lado, el hecho que sea la música del grupo "The Strokes" nos equipara el amor que siente la reina de francia con el amor que podría sentir cualquier adolescente de hoy en dia, ya que una adolescente es lo que la Maria Antonieta es al fin y al cabo, y al ser música actual, además, nos hace a la reina más cercana, así como sus sentimientos.

Video 2:

Escena cambiada: darcy's letter




Sin embargo, al cambiar esta música por una de las músicas de Orgullo y prejuicio, nos transmite una idea totalmente diferente. A pesar de que en este caso, la música cuadra perfectamente con la imagen, y la asincronía temporal desaparece, vemos a una Maria Antonieta no tan cercana como la del video anterior, en una película plenamente histórica, que nos aleja totalmente de la actualidad. Por otro lado, los sentimientos amorosos de la reina, mientras que en caso anterior parecían placenteros e incluso se tumbaba en la cama si estubiera en una nube, en este caso parece estar sufriendo por amor, hasta el punto de tener que tumbarse en la cama por el hecho de estar indispuesta.


Video 3:

Escena original: New order




Esta escena nos muestra la fiesta de cumpleaños de Maria Antonieta, que celebra a lo grande con todos sus amigos en la corte y sin escatimar en gastos. Todos juegan, beben, bailan y se lo pasan en grande. La canción que utiliza la escena original, ”Age of Consent” de New Order lo dice todo, pues Maria Antopnieta se encuentra en la edad de consentimiento. De hecho, es una canción que refleja plenamente la situación en la que se ecuentra la delfina y que ayuda a construir el personaje que a su tierna edad ve como todo el mundo está a sus pies.  La música ayuda a penetrar en la escena y a prestar atención en cómo Maria Antonieta recibe todo lo que quiere y hace todo lo que quiere durante su cumpleaños.
 
En este caso volvemos a ver como la música nos cuenta más de lo que la imagen muestra, ya que, su condición moderna y altamente rítmica contrastan con la época a la que se refiere la imagen. El contrapunto generado entre la música y la imagen potencian el carácter desenfrenado de la escena, la música va más allá de lo que las imágenes nos imponen. Nos muestra una actitud alocada en la escena, como contraste a las normas.



Video 4:

Escena cambiada: Merytown hall





Como vemos en este caso, la música acompaña más a la imagen, creando, quizás, mayor emotividad en la escena, no obstante, no consigue reflejar de la misma manera todo lo que mostraba la secuencia original. La música solamente refuerza la imagen. El carácter modernista de la música solo es un reflejo, y por lo tanto una redundancia usada como refuerzo, de la imagen. Por decirlo de otra manera, esta escena, por contra a la secuencia original, muestra los hechos de una manera más formal y, como en los anteriores casos retocados, no es más que un mero acompañamiento.



Video 5:

Escena original: I want candy





En la escena se muestra a la delfina Maria Antonieta disfrutando y derrochando sus riquezas con sus amigas, con la que se dedica a probarse y comprarse vestidos nuevos, a presumir de zapatos carísimos y a comer todo tipos de dulces. Esto se ve totalmente reforzado y amplificado mediante la canción de Bow Wow Wow “I want candy”, pues, como dice la canción, Maria Antonieta quiere dulces. Si nos paramos a escuchar la canción, entendemos que expresa los deseos de una adolescente por un chico muy dulce, cosa que relacionamos con el deseo de Maria Antonieta por gastar sin miramientos para obtener lo que ella quiere, ya sean dulces, ropa, pelucas o vestidos nuevos y muy caros. La canción da ritmo a la escena y es muy marchosa y juvenil, cosa que relacionamos plenamente con la personalidad de Maria Antonieta pues, como adolescente, se preocupa más por divertirse y pasarlo bien.

Video 6:

Escena cambiadal: Op 9 Vivaldi





En la escena modificada, hemos elegido una pieza musical de Vivaldi que, si bien encaja perfectamente con la escena, ya que es una música que a nuestro ver podría pertenecer a este género de película, no llama tanto la atención como la anterior de Bow Wow Wow. En concreto, la obra musical es el concierto No. 9 de La Cetra, que sigue una estructura allegro – largo e spiccato -  allegro y, aunque se trata de una pieza muy viva y enérgica, convierte esta escena en una escena más, en la que Maria Antonieta no sabe cuidar de la economía del palacio. La música nos ambienta dentro de la escena pero no ensalza la actitud de la delfina como hace “I want candy”. El espectador acepta y entiende la escena pero no la profundiza más allá de lo que la imagen muestra. Con la música moderna, el choque que instantáneamente nos produce la canción de Bow Wow Wow, nos hace ver la escena de un modo totalmente distinto y entenderlo también de un modo muy diferente y, por lo tanto, más acertado.